Viejas Locas y los Rolling Stones: a 29 años del show que marcó un hito en el rock argentino
SHOW
Guillermina González
4/14/2025


El 29 de marzo de 1998 quedó grabado a fuego en la memoria del rock nacional. Ese día, Viejas Locas tuvo el honor de telonear a los Rolling Stones en el Estadio Monumental de River Plate, en uno de los momentos más icónicos de la historia del rock argentino.
La mítica banda liderada por Cristian “Pity” Álvarez formó parte de la gira “Bridges to Babylon Tour” de los Stones, quienes brindaron cinco recitales en Argentina. Pero fue el cuarto show, el 5 de abril de 1998, el que tuvo como protagonistas a los del barrio, que con su actitud y sonido crudo supieron conquistar a un estadio repleto.
Viejas Locas: del under a River Plate
Formada en 1989 en el barrio porteño de Piedrabuena, Viejas Locas ya había ganado terreno con su estilo que fusionaba rock barrial, blues y letras callejeras. El grupo estaba conformado por Pity Álvarez (voz), Fabián “Fachi” Crea (bajo), Abel Meyer (batería) y Sergio “Pollo” Toloza (guitarra).
En 1997 lanzaron su segundo álbum, Hermanos de Sangre, que contenía temas que se convirtieron en himnos como “Perra” y “Aunque a nadie ya le importe”. Este disco fue clave para posicionarlos como una de las bandas más escuchadas de la época y les abrió las puertas para ser elegidos como teloneros oficiales de los Rolling Stones.
El show con los Stones: un antes y un después
La noche del 5 de abril de 1998, Viejas Locas se subió al escenario del Monumental frente a más de 60.000 personas y tocó temas como “Intoxicado”, “Todavía estás ahí”, “Sacatelo” y, por supuesto, “Perra”, que hizo estallar al público.
La prensa destacó la entrega de la banda y el fervor del público argentino. “Definitivamente jugó de local, tal como lo anunciaba una enorme bandera colgada en la popular”, escribió un medio local, marcando la fuerte conexión entre Viejas Locas y la gente.
Ese momento no solo fue un privilegio, sino también un punto de inflexión en su carrera: pasaron del under a sonar en todos lados. Un año después, en 1999, lanzarían su tercer disco, Especial, consolidando su lugar en la historia del rock argentino.
El legado de Viejas Locas tras su separación
Pese al auge, la banda se separó en el año 2000, dejando un vacío en el movimiento del rock barrial argentino. Sus integrantes tomaron distintos caminos: Pity Álvarez fundó Intoxicados, proyecto con el que también cosechó grandes éxitos hasta su posterior alejamiento de la escena.
A 29 años de ese mítico recital con los Rolling Stones, la participación de Viejas Locas en River Plate sigue siendo un emblema del rock nacional. Un ejemplo de cómo una banda nacida en el barrio, con actitud, letras crudas y conexión real con su público, logró llegar a uno de los escenarios más grandes del mundo.

