Péarliz presenta ‘Desencuentro’, el nuevo single que explora el desgaste de las relaciones
RECOMENDACIÓN
6/22/2025


Péarliz, el proyecto musical encabezado por Adrián Péarliz, lanza ‘Desencuentro’, el segundo adelanto de su esperado EP Madrugada. Con una propuesta que fusiona pop alternativo y hip hop melancólico, el nuevo single se adentra en las complejidades emocionales de las relaciones, donde el rechazo se convierte en una forma distorsionada de amor.
Un juego de tensiones y perspectivas no resueltas
‘Desencuentro’ es una canción que refleja la desgastante dinámica de una relación que ya no funciona, pero donde sus protagonistas siguen atrapados en un círculo vicioso. A lo largo del tema, las voces de Péarliz y Laslo, quien participa en el verso, conviven en una especie de diálogo emocional, pero con una tensión palpable que nunca llega a resolverse.
La canción muestra una lucha constante entre dos perspectivas que, aunque se intersectan, permanecen en conflicto. Este constante desencuentro entre las partes es lo que le da a la pieza su energía cruda y visceral.
Un sonido en constante evolución
A diferencia de los anteriores trabajos de Péarliz, ‘Desencuentro’ da un giro hacia un sonido más personal. La combinación de pop alternativo con hip hop melancólico refleja la madurez de un artista que sigue explorando nuevas texturas musicales. La acelerada tensión de la canción se destaca en el contexto del próximo EP Madrugada, que también se caracteriza por la inclusión de post-punk y rock alternativo, con una producción más directa y desgarrada.
“Quería que esta canción no solo contara una historia, sino que también reflejara el sentimiento de una relación rota, algo que está en constante movimiento y no tiene resolución. Es una exploración del dolor y la desilusión” – Adrián Péarliz.
Madrugada: un paso hacia un sonido más crudo
Con este nuevo single, Péarliz continúa su evolución musical, mostrando una transición hacia una sonoridad más cruda y visceral. Madrugada promete ser una producción que lleva al límite los límites emocionales, mientras que mantiene la esencia auténtica que caracteriza al proyecto.