“Mucho Cosquín, poco Rock”: ¿Qué pasó con el Rock?
FESTIVAL
Guillermina González
2/20/2025


El Cosquín Rock 2025 celebró su 25° aniversario, consolidándose como el festival de rock más emblemático de Argentina. Sin embargo, su evolución y la inclusión de nuevos géneros han generado un intenso debate entre los fanáticos.
Cosquín Rock: de la esencia rockera a la diversidad musical
Desde su primera edición en 2001, el Cosquín Rock se caracterizó por un line-up dominado por referentes del género como Charly García, Molotov, Los Pericos y Divididos. Sin embargo, con el paso de los años, el festival ha ampliado su propuesta artística.
En su edición 2025, además de clásicos del rock como Los Piojos, Ratones Paranoicos y Divididos, el evento incorporó artistas de electrónica como Deadmau5, de trap como Nicki Nicole y de cumbia con La Delio Valdez. Esta diversificación ha despertado opiniones divididas entre los seguidores del festival.


¿Pérdida de esencia o evolución necesaria?
La apertura a nuevos géneros ha sido cuestionada por quienes consideran que el festival está perdiendo su identidad rockera. Por otro lado, hay quienes celebran esta transformación como una oportunidad para atraer nuevas generaciones y ampliar la comunidad del festival.
El organizador del evento, José Palazzo, defendió la decisión, argumentando que el Cosquín Rock refleja la realidad musical actual y la evolución de la escena artística, donde el trap, la música urbana y la electrónica han ganado protagonismo.
Los cambios en la escena musical y el impacto en Cosquín Rock
En los últimos años, géneros como el trap y la música urbana han crecido en popularidad, especialmente entre los más jóvenes. Artistas como Wos, Dillom, Ca7riel y Paco Amoroso representan esta transformación y la necesidad del festival de adaptarse a las nuevas tendencias sin perder sus raíces.
Además de los cambios en la grilla, la edición 2025 no estuvo exenta de fallas técnicas, lo que generó críticas por parte de los asistentes. A esto se sumó la presencia de discursos políticos en el escenario, con No Te Va Gustar, Dillom, Turf, Nicki Nicole y Los Piojos, entre otros, expresando su postura en contra del gobierno y en apoyo a los artistas que fueron cuestionados.








Un festival en constante evolución
A pesar de la controversia, el Cosquín Rock 2025 reafirmó su lugar como uno de los eventos musicales más importantes del país. Su capacidad de adaptarse a los cambios mientras mantiene su esencia rockera será clave para su futuro.
¿El festival está perdiendo su esencia o está evolucionando para mantenerse vigente? La discusión sigue abierta.