Lollapalooza Argentina 2025: Tres días épicos para celebrar una década de historia

FESTIVAL

Abel Bustamante

3/26/2025

El Lollapalooza Argentina celebró su décima edición con un fin de semana inolvidable en el Hipódromo de San Isidro. Durante tres días, miles de fanáticos disfrutaron de un festival repleto de grandes estrellas, momentos emotivos y polémicas que dieron que hablar. La música, como siempre, fue la gran protagonista, consolidando al Lolla como uno de los eventos más importantes del país.

Día 1: Una apertura cargada de nostalgia y explosión musical

El festival arrancó con una mezcla de géneros y generaciones, ofreciendo un line-up para todos los gustos. Los Ángeles Azules fueron de los primeros en encender la fiesta con su cumbia inconfundible, y la sorpresa llegó cuando Ángela Leiva se sumó para interpretar "El Listón de Tu Pelo".

Más tarde, el dúo Ca7riel y Paco Amoroso arrasó en el escenario Samsung con un show cargado de escenografía impactante: globos gigantes con sus caras, un tanque, fuegos artificiales y hasta fisicoculturistas, en una puesta en escena que desbordó energía.

La emoción llegó con Alanis Morissette, quien brindó un recital inolvidable con su clásico "Ironic", haciendo que todo el público cantara a coro. Mon Laferte, por su parte, transformó el escenario en un cabaret de los años 20 y se mostró sorprendida por la cantidad de gente que la fue a ver: "Pensé que todos se irían a ver a Justin (Timberlake)", bromeó.

El cierre del día estuvo en manos del mismísimo Justin Timberlake, quien celebró 25 años de carrera con un show espectacular, repasando hits como "Cry Me a River", "SexyBack" y "Mirrors". Incluso, en un momento de la noche, recibió un corpiño lanzado por una fan, un momento digno de película.

Día 2: Polémica, emoción y sorpresas inesperadas

El segundo día tuvo de todo. Wos emocionó al público con una versión conmovedora de "Arrancamelo", mientras que Tate McRae debutó en Argentina y conquistó con su energía pop. "Ustedes son muy guapos", le dijo a su público tras ser recibida con un ensordecedor "Olé, olé, olé, Tati, Tati".

La jornada no estuvo exenta de polémica: el dúo Dum Chica proyectó una imagen de Javier Milei en pantalla, generando revuelo en redes. Las artistas aclararon que fue una decisión propia y que los organizadores del festival no estaban involucrados, pero la controversia ya estaba instalada.

Uno de los momentos más emotivos llegó de la mano de Shawn Mendes, quien sorprendió al interpretar "Gracias a la Vida" de Mercedes Sosa. Su show incluyó hits como "Mercy", "Lost in Japan" y "There's Nothing Holding Me Back". Además, bajó del escenario para saludar a sus fans y luego expresó en sus redes: "La energía de Argentina es diferente".

Día 3: Un cierre histórico con estrellas de nivel mundial

El último día del festival fue una montaña rusa de emociones. Girl in Red cautivó con su indie pop, y aunque su voz sonaba algo desgastada, dejó en claro su agradecimiento: "Ustedes son el mejor público que he tenido".

Nathy Peluso, con su imparable energía, ofreció un show explosivo con un setlist repleto de ritmos como trap, salsa, reguetón y bachata. Su nuevo disco "Grasa" se hizo sentir con fuerza y el público no dejó de corear cada tema.

Benson Boone interactuó constantemente con la audiencia, ondeando la bandera argentina y gritando "¡Olé, olé, olé, Argentina!", haciendo vibrar a todos con su carisma.

El gran cierre estuvo a cargo de Olivia Rodrigo, en lo que fue su primera vez en Argentina. La joven estrella pop repasó su carrera con hits como "Drivers License", "Vampire" y "Good 4 U". Sin embargo, fue "Traitor" la canción que desató la mayor ovación de la noche. Conmovida, exclamó: "No creo haber visto tanta gente en toda mi vida".

Un Lollapalooza que dejó huella

La décima edición del Lollapalooza Argentina superó todas las expectativas, reafirmando su importancia en la escena musical del país. Tres días de música, emociones intensas y momentos memorables que quedarán en la historia del festival.