Lil Dima: del caos a la música, una historia de resiliencia y pasión

RECOMENDACIÓN

Joaquin Galocha

2/7/2025

Desde la Ciudad de México, Lil Dima está marcando su camino en el mundo del rap y el trap con una historia tan cruda como inspiradora. Diego Adrián Campos Mendicuti, su nombre de pila, encontró en la música su refugio desde los 12 años, cuando comenzó a tocar la guitarra y luego exploró la batería. Sin embargo, su verdadera conexión llegó con el canto, donde rápidamente destacó.

Pero el camino no fue fácil. Los excesos y las adicciones lo llevaron a internamientos en diversas instituciones, donde, lejos de rendirse, encontró en la escritura y la música una vía de escape. Fue ahí donde comenzó a desarrollar su estilo, volcando su sentir en letras cargadas de honestidad y vivencias personales.

Tras su último tratamiento, Lil Dima decidió apostar por la música de manera profesional. Se sumergió en el Sad Trap, un género que le permitió canalizar su historia, y trabajó con distintos artistas hasta consolidarse como independiente. Actualmente, colabora con PijamaBoi en un nuevo proyecto musical y se anima a experimentar con sonidos del rock, uno de sus géneros favoritos.

Entre sus lanzamientos más recientes en este estilo se encuentran "Soledad", "Grave" y "Perdido", mientras que su próximo estreno, "Almas", promete seguir explorando esta fusión de rock y rap.

A sus 24 años, Lil Dima demuestra que la música es más que un medio de expresión: es un salvavidas, una forma de renacer y contar historias sin filtros. Si aún no lo escuchaste, este es el momento de descubrirlo y sumarlo a tu playlist.