Lali lanza su álbum más audaz: No vayas a atender cuando el demonio llama

ESTRENO

Abel Bustamante

4/30/2025

La artista argentina Lali Espósito sorprendió a sus fans este miércoles 29 de abril con el lanzamiento de su sexto álbum de estudio, titulado No vayas a atender cuando el demonio llama. Este nuevo trabajo discográfico marca un cambio rotundo en su carrera, combinando pop, rock nacional, punk y electropop, en una fusión intensa y provocadora que promete posicionarse entre los álbumes más destacados del 2025.

¿Qué trae el nuevo disco de Lali?

El álbum cuenta con 15 canciones e incluye colaboraciones explosivas con grandes referentes de la escena musical actual:

  • Duki, en "Plástico", canción que da sentido al título del disco.

  • Dillom, en el tema "33", donde se mezcla rebeldía y poesía urbana.

  • Miranda!, en el pop irónico "Mejor que vos", ideal para corear en vivo.

Este álbum fue creado en un momento de introspección personal para Lali, quien declaró que se trata de su trabajo “más valiente hasta ahora”, y que nace de la necesidad de hacer algo diferente. En una entrevista con Pedro Rosemblat, su actual pareja, expresó: “El disco es un grito de libertad artística, un mensaje para no dejarse llevar por los haters y seguir fiel a uno mismo”.

Canciones destacadas del disco

  • "Lokura": con una vibra "rolinga" que ya se viralizó en redes, es ideal para cantar a los gritos.

  • "Tu novia 2": secuela de su hit "Mejor que 2 son 3", incluye guiños a Babasónicos y frases provocadoras.

  • "No hay héroes": balada introspectiva que aborda el desencuentro emocional sin buenos ni malos.

  • "Fanático": ya disponible, habla del odio en redes sociales. Inspirada por un consejo de Fito Páez.

  • "Pendeja": una declaración rockera donde Lali canta "me gusta el vino y los aguerridos", reafirmando su esencia rebelde y joven.

Un disco con alma y concepto

No vayas a atender cuando el demonio llama no solo se destaca por su sonoridad, sino también por su estética visual y mensaje poderoso. La portada del álbum muestra a Lali en una imagen sensual y provocadora, simbolizando el empoderamiento, la dualidad entre el bien y el mal, y la lucha constante por mantenerse auténtica en un mundo lleno de juicios y superficialidad.

El título del álbum representa una advertencia: no responder a las voces negativas o tóxicas, ya sea externas o internas. En este sentido, Lali crea una narrativa coherente y provocadora, con referencias a la televisión argentina de los 2000, el rock clásico nacional, y figuras como Charly García y los Rolling Stones.

Lali, una figura clave en el pop argentino

Con este nuevo disco, Lali confirma su lugar como una de las artistas más influyentes de la música argentina contemporánea, demostrando su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante. A través de sonidos renovados, letras directas y un enfoque estético fuerte, No vayas a atender cuando el demonio llama ya se perfila como uno de los mejores lanzamientos musicales de 2025.

Antes del estreno, Lali escribió en sus redes:

“Solo voy a decir que el corazón está puesto en esta pieza. El mío y el de cada artista que participó”.