Lali en Vélez: dos noches históricas para una artista que ya no tiene techo

SHOW

Abel Bustamante

5/26/2025

Dos estadios repletos. Cien mil personas entre ambas fechas. Un escenario montado en el centro del templo futbolero. Y una artista argentina haciendo historia. Lali Espósito se convirtió este fin de semana en la primera mujer argentina en agotar dos fechas consecutivas en el Estadio Vélez, y lo hizo con un show apoteósico que combinó despliegue, emoción, baile, lágrimas y potencia pop.

El inicio: energía total y conexión con el público

El show comenzó con el estadio en ebullición, y apenas arrancó el primer beat de "Lokura", el pogo se desató sin necesidad de pedirlo. Frente a esa energía, Lali frenó unos segundos y lanzó una frase con la que rompió el hielo con su carisma de siempre:

“Qué ganas de no cagarla que yo tenía, porque la expectativa que sentía de parte de todos ustedes era muy alta”.

Repertorio, emoción y entrega total

Lo que siguió fue una fiesta sin pausas. En el setlist convivieron canciones de su último álbum No Vayas a Atender Cuando el Demonio Llama y el disco Lali, con hits de discos anteriores como Disciplina, Soy y Ego.

Hubo coreografías electrizantes, juegos de luces y momentos de entrega emocional total. Uno de ellos llegó con "Perdedor", su tema más íntimo, donde Lali rompió en llanto y no intentó disimularlo. La vulnerabilidad también puede ser épica.

Invitados especiales y sorpresas para el recuerdo

La lista de invitados fue digna de un festival: Moria Casán apareció con capa de diva para hacer “¿Quiénes son?”, y el público deliró. También participaron:

  • Miranda! en “Mejor Que Vos”

  • Taichu en “S.O.S”

  • Joaquín Levinton en “Loco un poco”

  • Dillom, que sorprendió en la segunda fecha con una potente versión de “33”

Entre el público también se vieron artistas como María Becerra, Cazzu, Nicki Nicole y su pareja Pedro Rosemblat, quien luego compartió un emotivo mensaje que se volvió viral:

“Debe ser argentina. Por suerte. Viva la patria. Viva Lali.”

Momentos inolvidables: Lali, cerca de su gente

Uno de los momentos más potentes fue durante "No Me Importa", cuando Lali bajó del escenario para cantar entre sus fans, tocarlos, abrazarlos y agradecerles en persona. No hubo barreras entre artista y público: solo una comunión poderosa.

El cierre fue con el Himno Nacional Argentino, conmemorando el Día Patrio, y desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

Una artista que ya es leyenda

Lo de Vélez no fue solo un show. Fue un evento generacional, un ritual colectivo, una reafirmación de que el pop argentino tiene reina, tiene identidad y tiene historia para contar. Lali lo hizo otra vez, y ya no tiene techo.