La Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 batió récord de asistencia con más de 1.4 millones de personas
FESTIVAL
Joaquin Galocha
2/12/2025


La Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 cerró su 12° edición con un récord histórico de más de 1.400.000 asistentes, consolidándose como el festival más convocante de la Patagonia. Durante cuatro jornadas, del 6 al 9 de febrero, miles de personas disfrutaron de una grilla de artistas de primer nivel, con figuras como María Becerra, Juanes, Tiago PZK, Ke Personajes, Soledad, Los Palmeras, Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca y Las Pelotas, entre otros.
Un cierre a pura música con María Becerra y The La Planta
El último día del festival contó con un show multitudinario que tuvo como gran protagonista a María Becerra, quien hizo vibrar al público con hits como "Corazón vacío", "Ojalá" y "High". Además, sorprendió a sus fanáticos con la interpretación de "Tattoo", una canción inédita que se viralizó recientemente.
Antes, la jornada estuvo marcada por las presentaciones de Un Verano, Natalie Pérez y The La Planta, quienes aportaron su energía y talento a la última noche de la celebración.


Momentos inolvidables de la Fiesta de la Confluencia
La edición 2025 del festival dejó grandes momentos, con espectáculos inolvidables de artistas nacionales e internacionales:
Juanes emocionó al público con su carisma y una versión especial de "Cuando pase el temblor" de Soda Stereo y el tango "Volver".
Los Palmeras convirtieron la noche en una fiesta con clásicos como "El bombón asesino".
Tiago PZK sorprendió con un freestyle improvisado y un dueto con su hermana Ambar en "Sola".
La Vela Puerca celebró sus 30 años de carrera, repasando sus mayores éxitos.
Los Auténticos Decadentes hicieron bailar a todos con un trencito multitudinario al ritmo de "Y la banda sigue".
Además, la Fiesta Nacional de la Confluencia volvió a apostar por el talento local, con la participación de los ganadores del certamen Pre Confluencia, una iniciativa que brinda espacio a artistas emergentes de la región.

Un festival que es sinónimo de cultura y comunidad
Realizada en la Isla 132, un entorno natural de más de 8 hectáreas junto al río Limay, la Fiesta Nacional de la Confluencia no solo es un evento musical, sino también un espacio de encuentro para la comunidad. Con el apoyo de Fénix Entertainment y el gobierno local, el festival reafirma su compromiso con la cultura, la identidad neuquina y la promoción de artistas locales.
Con esta exitosa edición, la Fiesta Nacional de la Confluencia se afianza como uno de los eventos más importantes del país, un clásico imperdible en el calendario cultural argentino.