Emilia y un EP que se satiriza la perfección (y la destruye)
ESTRENO
Abel Bustamante
8/1/2025
Después de escalar a la cima del pop latino con MP3, Emilia Mernes vuelve con un EP conceptual que no solo suena a los 2000s: también le pone un foco especial a la presión que viven las mujeres-y, sobre todo, las mujeres en la industria musical-para ser perfectas, deseables, exitosas y sin margen de error.
En sus redes, Emilia fue clara:
“No hay forma de ser perfectas. La perfección no existe, es algo inalcanzable que nos hicieron creer que teníamos que ser, en especial a nosotras, las mujeres… Después de tantos comentarios, de tantas críticas, sentí que tenía que hacer algo con todo esto…”
Este nuevo EP no solo responde a las críticas que ella misma recibió desde que explotó su carrera, sino que ironiza, exagera y juega con la figura de diva pop que ella representa, pero que existen y han existido siempre. Como dijo antes de lanzarlo:
“Me encanta ese juego de diva pop y no voy a dejar de hacer la música que me gusta con la estética que me gusta. Pero todo eso no me define, me cansé de leer críticas vacías… Con este EP hice lo que quise, lo que sentí. Exageré todo. Me burlé. Me fui a lo más irónico. Y aún así las críticas continuaron…”
Desmenuzando letra por letra:
SERVIDORA
“Soy un fenómeno social” dice Emilia, en un tema donde se ríe de la necesidad de aprobación del público, en especial de aquellos que se expresan en las redes sociales:
“Siempre que todos me den like voy a sentirme bien”
La canción muestra la paradoja entre disfrutar de la fama y odiar que todo sea público:
“Me encanta que sepan todo de mí”
Y refleja la presión de no poder fallar en su mejor momento:
“No me puedo equivocar, porque estoy en mi momento”
BEAUTIFUL
Una crítica irónica a la vanidad llevada al extremo:
“Qué lindo despertar en mi piel”
“El día que nací nació la perfección”
El videoclip refuerza esta idea: Emilia, como fotógrafa de modelos, rodeada de cuerpos “perfectos” (incluyendo a Valentina Zenere, referente de belleza + juventud en Argentina), cuestiona el ideal inalcanzable que consumimos.
PASARELLA
“Use lo que use todo a mí me luce”
Critica el consumismo frenético y vacío. En el video, Emilia y Six Sex compran compulsivamente… hasta que tiran todas las bolsas: ¿un gesto simbólico de soltar esa obsesión por “lo nuevo, lo caro, lo de moda”?.
PERFECTAS
El momento más íntimo del EP, donde Emilia baja la guardia, y donde el concepto de esta obra alcanza su pico más alto:
“Ojalá pudiera desprenderme. Ya no hay vuelta atrás porque soy parte de esto”
“Somos perfectas justamente así. No te obsesiones más con lo inalcanzable”
En el clip, la vemos sin maquillaje, en casa, con expresión cansada, lejos del personaje pop que vemos en escenarios y redes.
Con este EP, Emilia no solo se sigue permitiendo jugar con el pop dosmilero: también usa el pop para criticar al propio pop.
Se ríe del personaje, exagera sus rasgos, se muestra vulnerable y dice en voz alta lo que muchas veces no se dice: que incluso con éxito, portadas y hits constantes, la presión para “ser perfecta” sigue ahí, exigiendo que la arista no baje la guardia y se mantenga como un producto rebajado solo a “servir” belleza, moda y entretenimiento.
Y así, logra algo que muchas referentes del pop mainstream han hecho a lo largo de la historia: convertir las críticas en arte, y devolverlas como canciones para bailar, pensar y, por qué no, reírse un poco del juego.
